lunes, 25 de mayo de 2015

LA CIVILICACION MONAICA

LA CIVILICACION MONAICA:


a cultura minoica es la primera cultura europea de la edad del cobre y del bronce, aparecida en la isla de Creta entre los años 3000 y 1450;a. C. Se acostumbra usar como sinónimos de cultura minoica: cultura prehelénica, cultura egea, cretense o minoana1 (por Minos). Su nombre es producto de que su descubridor, el británico Arthur Evans relacionara el palacio de Cnosos, el más representativo de la cultura, con el palacio del rey Minos y la leyenda del Minotauro.

Minoico Antiguo o Prepalacial:

Esta fase de la historia minoica se conoce como Minoico Antiguo o Prepalacial (MA) (2600-2000 a. C. aprox.), en la cual se ve el crecimiento comercial que desarrolla Creta con los países del Próximo Oriente y Egipto, entre cuyos productos de importación se encuentra el estaño, inexistente en la isla.

Minoico Medio o Protopalacial:

Las tres principales características de ese periodo son: la construcción de los palacios, el desarrollo de la cerámica de Camares y la aparición de la escritura

Minoico Neopalacial o de los Segundos Palacios:

A esta fase (1700-1350 a. C.), situada tras el fin del Minoico Medio y las primeras fases del Minoico Tardío, es a la que pertenecen casi exclusivamente las estructuras del Palacio de Cnosos que sacó a la luz Arthur Evans,14 y es en la que Creta llega a su máximo apogeo                           

No hay comentarios:

Publicar un comentario