Alejandro
Magno fue el rey de Macedonia desde 336 a.c hasta su muerte 323
a.C. Hijo
y sucesor de Filipo ll de Macedonia y Olimpia de Epiro.
Alejandro
Magno dedicó los primeros años de su reinado a imponer su autoridad
sobre los pueblos sometidos a Macedonia, que habían aprovechado la
muerte de Filipo para rebelarse. Y enseguida —en el 334 a. C.—
lanzó a su ejército contra el poderoso y extenso Imperio Persa,
continuando así la empresa que su padre había iniciado poco antes
de morir: una guerra de venganza de los griegos —bajo el liderazgo
de Macedonia— contra los persas.En su reinado de 13 años, cambió
por completo la estructura política y cultural de la zona al
conquistar el Imperio aqueménida y dar inicio a una época de
extraordinario intercambio cultural, en la que los griegos se
expandieron por los ámbitos mediterráneo y próximoriental. Es el
llamado Periódo Helenístico (323–30 a. C.)
Alejandro
es el mayor de los iconos culturales de la Antigüedad, ensalzado
como el más heroico de los grandes conquistadores, un segundo
Aquiles, o vilipendiado como un tirano megalómano que destruyó la
estabilidad creada por los persas. Su figura y legado ha estado
presente en la h
istoria y la cultura tanto de Occidente como de Oriente a lo largo de más de dos milenios, y ha inspirado a los grandes conquistadores de todos los tiempos, desde Julio César hasta Napoleón Bonaparte.
istoria y la cultura tanto de Occidente como de Oriente a lo largo de más de dos milenios, y ha inspirado a los grandes conquistadores de todos los tiempos, desde Julio César hasta Napoleón Bonaparte.
contra Alejandro ante la aparente debilidad
de la monarquía macedonia. No obstante, Alejandro
demostró
rápidamente su destreza militar atravesando Tesalia para
someterla nuevamente (ya había
sido conquistada por Filipo), y
acto seguido venció a los griegos tomando y destruyendo Tebas y
obligando a Atenas a
reconocer su supremacía haciéndose nombrar Hegemon,
título que ya había
ostentado su padre y que lo situaba como
gobernante de toda Grecia
consolidando
así la hegemonía
macedónica, tras lo cual Alejandro se dispuso a
cumplir su siguiente proyecto: conquistar el Imperio
Persa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario