lunes, 8 de junio de 2015

Las guerras de la Época Clásica


En la Época Clásica surgieron dos grandes guerras


LAS GUERRAS MÉDICAS 

El siglo V a.C. comenzó con la sublevación de numerosas ciudades Jónicas, encabezada por Mileto y apoyada por algunas ciudades de Grecia continental contra el dominio del Imperio Persa. Darío I derrotó a los griegos de Asia Menor.
Posteriormente, Jerjes comandó otra expedición persa que llegó a saquear Atenas, pero en 480 a.C. fue derrotada en la batalla de Salamina y en 479 a.C. en la batalla de Platea. Tras estas derrotas, los persas se retiraron definitivamente de Grecia.
En los 50 años siguientes, Atenas dirigida por gobernantes como Temístocles , Cimón y Pericles, se engrandeció y formó la Liga de Delos, a la que se unió la mayoría de las islas del Egeo. Algunas ciudades de Asia menor y de la península Calcídica también formaban parte de esta alianza.



LAS GUERRAS DEL PELOPONESO 

Anteriormente, en el 550 a. C., se había fundado una liga similar entre las ciudades del Peloponeso, dirigida y dominada por Esparta. Aprovechando el descontento general de las ciudades griegas, la Liga del Peloponeso empezó a enfrentarse a Atenas. En el año 431 a. C. se desató una serie de guerras cruentas como no las había tenido Grecia en siglos pasados.
La guerra del peloponeso que duró 27 años. Las ciudades griegas entraron en el conflicto aunque el peso de la guerra recayó sobre las dos ciudades rivales: Atenas y Esparta. Atenas mostró su superioridad por mar, mientras que Esparta demostró que por tierra era casi invencible. Los Espartanos invadieron el Ática, territorio que pertenecía a Atenas. Pericles tuvo que proteger a su gente detrás de los Muros largos, un recinto amurallado entre la ciudad y el puerto de El Pireo. Allí, hacinados y con malas condiciones higiénicas se desencadenó una epidemia de peste, a causa de la cual murieron miles de personas, entre ellas el propio Pericles año 429 a. C. La liga del Peloponeso derrotó definitivamente a Atenas y a sus aliados en el año 404 a. C. y se produjo un periodo de hegemonía de Esparta.
En el 338 a.c., el rey de Macedonia Filipo ll venció a los griegos y los sometió a su supremacía.


No hay comentarios:

Publicar un comentario